Yaneisy Martínez

Yaneisy Martínez García, conocida artísticamente como Yane . Es una cantante y compositora cubana. Nace en La Ciudad de La Habana, Cuba el 14 de Febrero de 1987. Con 8 años viaja junto a su madre y el marido de su madre a la ciudad de Barcelona (Granollers, España) esperando tener una mayor comodidad económica. Alrededor de los 7 años es cuando empiezan a mostrarse los primeros signos de su debilidad por la música. Ella recuerda estar escuchando en el comedor de su casa (en Cuba) un disco de Whitney Houston y ponerse a bailar y cantar sin parar, aunque no será hasta los 25 cuando realmente descubra que quiere dedicarse de manera profesional .

Su historia es un tanto peculiar, pues le aterrorizaba cantar en público, incluso delante de su familia. Cantaba a todas horas, cuando se quedaba sola en casa, cualquier canción nueva que saliera; de pequeña le gustaba mucho cantar canciones Disney. Lo hacía de manera casi inconsciente y siempre como aficionada y desde el anonimato. Quizás lo de la música le venga de familia, pues tanto a su madre como a sus abuelas (materna y paterna) les apasionaba cantar; su madre siempre la llevaba a cantidad de actividades relacionadas con la música cuando era pequeña y a su abuelo materno le encantaba ponerle obras de música clásica (otro gran forofo de la música).

Pues bien, todo empieza en enero del 2012 cuando una amiga decide celebrar su cumpleaños en un karaoke y, al ver a la gente subida en el escenario pasándoselo bien fue cuando se descubrió a sí misma, cuando sintió la enorme necesidad de estar allí arriba también, de cantarle al mundo, de expresarse a través de la música, de hacer de la música su manera de vivir. Así que empezó a colgar vídeos de versiones en Youtube y Facebook, a presentarse a castings (con 18 años, ya se había presentado a uno, junto con un grupo de amigos de Bachillerato), en ninguno de ellos pasó de la primera fase a excepción del último, con el que llegó hasta la segunda fase e incluso consiguió salir en el Periódico.

Por otra parte, sabía que tenía que desprenderse de ese miedo a cantar en público si realmente era éso a lo que quería dedicarse. Posiblemente ese miedo era el resultado de miedo (valga la redundancia) a la sociedad, al qué dirán, a hacerlo mal, por vergüenza. De todos modos, decidió lanzarse e ir a un karaoke cerca de su pueblo. Esa primera experiencia fue un desastre, que a la vez, se convirtió en el principio de todo y le dio fuerzas para seguir luchando. A partir de ese momento supo que ya no quería despegarse de los escenarios. A menudo frecuentaba el karaoke y se presentó a un concurso que éste organizaba dónde quedó en quinto lugar de entre unas 40 personas.

En Marzo del 2013 conoce a través de Facebook a Dani Barrientos, un canta-autor y guitarrista que le ayuda a promocionarse y abrirse camino como artista, el cual, poco después, pasará a ser su guitarrista. Gracias a él pudo ofrecer su primer concierto, un concierto acústico de versiones, para unas 60 personas, una experiencia muy bonita y gratificante para ella. Desde entonces ha ido ofreciendo cantidad de conciertos más. No sólo es una cantante de versiones sino que también escribe y compone sus propias canciones.

A la vista de sus ansias por cantar e ir avanzando, decide apuntarse por primera vez a clases de canto (en el centro de estudios musicales María Grever, en Parets del Vallés, Barcelona, bajo la dirección de Ernesto Briceño). Ésto le ayuda bastante a mejorar se técnica vocal, a escucharse cuando canta (cosa muy importante), a estar más segura de sus aptitudes, etc. Gracias a la escuela participa en diversas actividades musicales, actuando en un pequeño teatro del pueblo (Can Rajoler), en la Sala Cooperativa (también de Parets), en diversas fiestas que organiza la escuela, y en una de las salas más importantes de Barcelona, en la Sala Luz de Gas.

Su lista de cantantes favoritos es bastante extensa pero podemos destacar a varios que influyen en su forma de cantar como Alicia Keys, Beyoncé, Whitney Houston, Michael Jackson, Jessie J, Adele . Es Mezzosoprano y tiene un rango vocal de 3 octavas. Su estilo musical es una mezcla entre Soul, R&B, Jazz, Blues, Gospel, Pop latino y Son cubano. Sus objetivos musicales son mejorar día a día cómo artista, convertirse en una cantante profesional, llegar a un amplio público, transmitir sus emociones a la gente a través de su música y ser, a la vez, una artista completa que pueda cantar, bailar (también le apasiona bailar cómo buena cubana) y tocar al menos un instrumento (empezó a dar clases de piano con 12 años).

No está de más decir que también le gusta el mundo del teatro y el cine. En el verano del 2012 tuvo la oportunidad de participar con unas amigas en la grabación de un videoclip musical cómo figurante y, años atrás, siempre era la primera en apuntarse a obras de teatro en el colegio. También, en Marzo del 2014 tuvo la suerte de poder participar en su primer musical, un musical amateur, como extra, bajo la dirección de Sergi Sánchez representando la famosa obra de Victor Hugo, los Miserables, en el teatro Josep Maria de Sagarra de Santa Coloma de Gramenet. A su vez, en Junio del mismo año, participó en un cortometraje, proyecto llevado a cabo por diversos estudiantes de audiovisuales, bajo la dirección de Jessica Rabasco, El rey de la fiesta 2, dando vida a una chica fácil.

En Mayo de 2015 participa en un concurso musical local de Valencia llamado Cántame, llevado a cabo en el Auditorio Municipal de Villalonga, del cual se proclama ganadora por votación de un jurado y tras 3 semanas de concurso. Gana varios premios así como dinero en metálico, 3 meses de canto en la escuela Amparo Dorado de Valencia, la grabación de un Maxisingle (dos canciones) en los estudios Shark de Valencia, y la grabación de un videoclip.

En verano de 2016 decide apuntarse por segunda vez a un programa que dará un vuelco a su carrera, Got Talent España. Quién le iba a decir que iba a pasar con éxito de la primera y segunda fase y pasar a ser el tan aclamado y deseado botón dorado de Edurne. Ésto le hizo pasar directamente a la fase de semifinales del programa (se realizaron 3 semifinales, y ella formó parte de la segunda datada del 7 de marzo de 2017). Ya después en esas semifinales era el público el que decidía qué concursantes pasarían a la gran final (21 de marzo de 2017). En esa fase no contó con la misma suerte ya que no consiguió suficientes votos. Y así fue como acabó su paso por el programa pero ya una gran puerta se había abierto y ese fue el empujón que le hacía falta.

Actualmente trabaja en su proyecto como solista con la ilusión de sacar, en un futuro no muy lejano, su primer disco.